jueves, 21 de enero de 2010

OPOSICIÓN A LA ASIGNATURA




Desde que se conociese la intención gubernamental de implantar Educación para la Ciudadanía se levantó una viva polémica motivada por la fuerte oposición a esta asignatura entre sectores conservadores españoles, que afirman que el Estado asume la educación moral de los individuos, sustrayendo a los padres el derecho a decidir dicha educación para sus hijos.

Por su parte, el gobierno sostiene que la asignatura servirá para educar "en valores democráticos y de tolerancia".

El Partido Popular se ha mostrado contrario a la asignatura.
La Iglesia Católica se ha opuesto a ella, tachándola de totalitarista. Los puntos más criticados son los que se refieren a la educación sexual, la enseñanza de familias multiparentales u homosexuales mediante una visión alternativa a los valores tradicionales, y el supuesto fin laicista y de adoctrinamiento estatal.

jueves, 14 de enero de 2010

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA


Es el nombre de una asignatura diseñada para el último ciclo de la Educación Primaria y toda la Educación Secundaria en España por el Parlamento Español de acuerdo con la Ley Orgánica de Educación. Consiste en la enseñanza de los valores democráticos y constitucionales.
La asignatura cumple con una recomendación del Consejo de Europa en el año 2002,donde se afirma que la educación para la ciudadanía democrática es esencial para la misión principal del Consejo, como es promover una sociedad libre, tolerante y justa, además de contribuir a la defensa de los valores y los principios de libertad, pluralismo, derechos humanos y Estado de Derecho, que constituyen los fundamentos de la democracia.